Modo de preparación:
- En un bol grande, agrega la harina común, la sal y el azúcar. Mezcla bien estos ingredientes secos.
- En un recipiente aparte, mezcla la levadura instantánea con el agua tibia (no caliente) y déjala reposar durante 5 minutos para que se active.
- Forma un hueco en el centro de los ingredientes secos y agrega la mezcla de agua y levadura. Empieza a mezclar con una cuchara de madera o tus manos hasta formar una masa pegajosa.
- Transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y amásala durante unos 10 minutos, o hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina, pero ten cuidado de no añadir demasiado para que no pierda su textura esponjosa.
- Coloca la masa en un bol limpio, cúbrelo con un paño húmedo y deja reposar durante aproximadamente 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Una vez que la masa haya levado, amásala de nuevo brevemente para desgasificarla. Dale la forma que prefieras (puedes hacer un pan redondo o alargado).
- Coloca la masa en una sartén antiadherente y cubre con una tapa. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 30-40 minutos, dependiendo del grosor de la masa. Durante la cocción, no abras la tapa para evitar que se pierda el calor. El pan estará listo cuando suene hueco al golpearlo en la base.
- Deja enfriar un poco antes de cortar y disfrutar.
Consejos para servir y almacenar:
- Este pan es perfecto para acompañar tus comidas, para hacer bocadillos o para usar como base de tostadas. Puedes disfrutarlo solo o con tu mermelada favorita, aguacate o queso.
- Almacena el pan en una bolsa o recipiente hermético a temperatura ambiente para que se conserve bien durante 2-3 días. También se puede congelar si no lo vas a consumir todo de inmediato.
Variaciones:
- Puedes agregar hierbas secas, semillas (como girasol o sésamo) o queso rallado a la masa para darle un sabor diferente.
- Si prefieres un pan más dulce, puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla y un poco de azúcar extra en la mezcla de agua y levadura.
Preguntas frecuentes (FAQ):
¿Puedo hacer este pan sin levadura instantánea? Sí, si no tienes levadura instantánea, puedes usar levadura seca activa. Solo asegúrate de activarla en agua tibia con azúcar antes de mezclarla con la harina.
¿Qué hago si el pan no sube? Si el pan no sube como debería, puede ser debido a que la levadura no se activó correctamente. Asegúrate de que el agua esté a la temperatura correcta y deja suficiente tiempo para que la levadura haga su trabajo.
¿Este pan se puede hacer con harina integral? ¡Claro! Puedes hacer una versión integral usando harina integral en lugar de harina común. Ten en cuenta que la textura será más densa, pero igualmente deliciosa.
Con esta receta rápida y sencilla, disfrutarás de un pan casero sin necesidad de horno, ¡perfecto para toda la familia!
Yo Make również polubił
Bułki Spanakopita
Título: Pudín de Maracuyá: Un Postre Tropical y Cremoso
Enrollado de Carne Molida: Un Plato Festivo con Mucho Sabor
Tortilla de Manzana Salteada: Deliciosa, Rápida y Sin Horno