2-3 caquis maduros
1/2 taza (120 ml) de leche vegetal o leche de vaca
Preparación:
1. Lava y pela los caquis. Corta la pulpa en trozos pequeños, asegurándote de retirar cualquier semilla o parte dura.
2. Coloca la pulpa en una licuadora o procesador de alimentos junto con la leche.
3. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
4. Vierte la mezcla en recipientes individuales o en un molde grande.
5. Refrigera durante al menos 2 horas para que el pudín adquiera una textura firme.
6. Sirve frío y disfruta de esta delicia natural.
Consejos para servir y almacenar:
Sirve el pudín con frutos secos, semillas o un poco de canela para darle un toque especial.
Puedes guardarlo en la nevera durante 2-3 días en un recipiente hermético.
Para un postre más elegante, presenta el pudín en copas de cristal con una hoja de menta como decoración.
Variantes:
Con plátano: Añade medio plátano a la mezcla para un sabor más dulce y cremoso.
Con cacao: Incorpora una cucharadita de cacao en polvo para una versión de chocolate saludable.
Con especias: Prueba agregar canela, nuez moscada o cardamomo para darle un toque aromático.
FAQ:
1. ¿Puedo usar otro tipo de leche?
Sí, cualquier leche vegetal o de vaca funcionará. Incluso puedes probar con yogur natural para una textura más espesa.
2. ¿Qué hago si los caquis no están lo suficientemente maduros?
Déjalos madurar a temperatura ambiente hasta que estén suaves y dulces. También puedes congelarlos y luego descongelarlos para acelerar el proceso.
3. ¿Es necesario añadir azúcar?
No, la dulzura natural de los caquis maduros es suficiente para este pudín. Si lo prefieres más dulce, puedes añadir un endulzante natural como miel o stevia.
Yo Make również polubił
Pastel de Chocolate Jugoso: Un Postre Suave y Delicioso que te Sorprenderá
Uzależniający Krem Raffaello z 4 Składników: Prosty Przepis na Pyszny Smakołyk!
Tarta de Manzana Casera: Un Viaje Culinario a la Infancia
Salsa de Tomate Casera: El Sabor Tradicional que Nunca Falla