Ingredientes
- Plátanos maduros: 3 grandes (aproximadamente 400 gramos de plátano sin cáscara)
- Harina de trigo: 200 gramos
- Azúcar moreno: 100 gramos (también puedes usar azúcar blanca o sustituto)
- Huevos: 2 grandes
- Mantequilla derretida: 100 gramos (o aceite vegetal para una opción más ligera)
- Leche: 120 ml (puede ser leche normal o vegetal)
- Polvo de hornear: 1 cucharadita
- Bicarbonato de sodio: 1/2 cucharadita
- Canela: 1 cucharadita (opcional para un toque de especia)
- Esencia de vainilla: 1 cucharadita (opcional)
Modo de preparación
- Preparar los plátanos:
Pela los plátanos maduros y colócalos en un tazón grande. Con un tenedor, aplástalos hasta que obtengas un puré suave. Este paso es esencial, ya que los plátanos maduros aportarán la humedad y dulzura natural al pastel. - Mezcla los ingredientes secos:
En un tazón aparte, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la canela. Estos ingredientes se deben tamizar o mezclar bien para evitar grumos. - Mezclar los ingredientes húmedos:
En otro tazón, bate los huevos con el azúcar moreno hasta que la mezcla se vuelva suave y cremosa. Añade la mantequilla derretida (o el aceite), la leche y la esencia de vainilla, batiendo todo hasta integrar bien. - Unir todo:
Agrega el puré de plátano a la mezcla húmeda y mezcla bien. Luego, incorpora lentamente los ingredientes secos, batiendo hasta que la masa sea homogénea. Ten cuidado de no sobre mezclar para que el pastel quede esponjoso. - Hornear:
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pastel o cúbrelo con papel pergamino. Vierte la masa en el molde y hornea durante 40-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar ligeramente según el tamaño y tipo de horno, así que asegúrate de comprobarlo. - Dejar enfriar y servir:
Deja enfriar el pastel durante 10 minutos en el molde antes de desmoldarlo. Luego, colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente. Sirve y disfruta.
Instrucciones para servir y almacenar
- Servir:
Este pastel de plátano es delicioso por sí solo o acompañado con un poco de crema batida, yogurt griego o incluso helado de vainilla. Puedes disfrutarlo como postre o acompañarlo con una bebida caliente para un desayuno delicioso y energético. - Almacenar:
Guarda las porciones sobrantes en un recipiente hermético. El pastel se mantendrá fresco durante 3-4 días a temperatura ambiente o hasta una semana en el refrigerador. Para conservarlo más tiempo, también puedes congelarlo. Solo asegúrate de envolverlo bien en plástico o en una bolsa de congelación.
Variantes
- Añadir nueces o almendras:
Si te gustan los frutos secos, puedes agregarle trozos de nuez, almendra o incluso avellanas a la mezcla para darle un toque crujiente. - Versión sin gluten:
Sustituye la harina de trigo por harina de avena o mezcla sin gluten. Este pastel quedará igualmente delicioso, y es una buena opción para quienes siguen una dieta sin gluten. - Con chocolate:
Si eres amante del chocolate, puedes añadir chips de chocolate a la masa. Esto aportará un sabor más indulgente al pastel y un toque de dulzura extra.
FAQ
1. ¿Puedo usar plátanos congelados?
Sí, puedes usar plátanos congelados. Solo asegúrate de descongelarlos previamente y escurrir cualquier exceso de líquido.
2. ¿Puedo reducir el azúcar?
Claro, puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto. Los plátanos maduros ya aportan dulzura natural, por lo que puedes reducir la cantidad si prefieres una versión menos dulce.
3. ¿Puedo hacer mini pasteles en lugar de uno grande?
Sí, puedes hacer mini pastelitos dividiendo la masa entre varios moldes pequeños. Ten en cuenta que el tiempo de cocción será menor, así que revisa cada pastelito después de 20 minutos.
zobacz więcej na następnej stronie
Reklama
Yo Make również polubił
Uwielbiam: Przepis, Który Zawładnie Twoimi Zmysłami – Krok po Kroku
Na drzwiach piekarnika znajduje się przycisk. Większość ludzi nie wie, jak bardzo jest przydatny.
Delicia Clásica de Cerezas: El Postre Irresistible de Temporada
Título único: Muffins caseros de quark con un toque de pudín de vainilla: ¡la receta de la abuela! 🧁